lunes, 21 de diciembre de 2015
@SalleJovenVa #Cantabria Nos fuimos a #sallejovenPIN
Aunque alguna audecoriana no quería volver, los 215 participantes de #SalleJovenPIN de los Colegios La Salle de Santander y Los Corrales regresaron cargados de alegría, con sonrisas de oreja a oreja y rodeados de una buena colección de peluches.
Un año más, los animadores Salle Joven Cantabria de los Grupos Cristianos de Santander y Audecor de Los Corrales organizaron la convivencia de final del primer trimestre en el Parque Infantil de Navidad en el BEC de Baracaldo (Vizcaya). Con cuatro autobuses llenos, el final de las actividades de Pastoral volvió a ser un encuentro sensacional que nos deja con ganas, ya, de regresar a las reuniones en la primera semana lectiva de 2016. ¡Feliz fin de trimestre! ¡Feliz Navidad! ¡Feliz año 2016! Nos vemos a la vuelta
Ver fotos
sábado, 19 de diciembre de 2015
FESTIVAL DEL TERCER CICLO DE PRIMARIA
Este año han realizado en estas fechas navideñas, entre los cuatro
cursos del tercer ciclo de primaria, una obra teatral- musical,
enlazando unas actuaciones con otras y todo con la base temática de ”
Cuento de Navidad” de Dikens.
Esperamos que el cariño con el que los chicos/as han preparado la
actuación haya sido del agrado de padres y madres que nos acompañaron.
Les felicitamos desde aquí, así como a sus profesores que han estado
este último mes preparando el festival con todo el cariño y con todo
lujo de detalles.
Aprovechamos también para darle un detalle al ganador del concurso de
tarjetas Navideñas de este año y si quereis ver más fotos aquí os
dejamos este enlace.
martes, 15 de diciembre de 2015
Salida 1ºESO a Fuente Dé
El lunes día 4 de noviembre los alumnos de 1ºEso subieron al valle de
Liébana. El objetivo era hacer una visita por el bosque que rodea la
zona baja del precioso circo de Fuente Dé con los guías del Parque
Nacional de los Picos de Europa. Una vez allí, nos fueron explicando los
distintos tipos de paisaje, la forma de vida de los lugareños y las
características de la fauna y la flora de todo el entorno de una forma
didáctica y muy entretenida. Una vez acabada la ruta circular que nos
habían preparado los guías, se bajaron al pueblo de Potes a disfrutar de
la comida de todo el grupo aprovechando el buen tiempo que hacía.
Después de las fotos de rigor y haber descansado un poco, cogieron de
nuevo el autobús para iniciar el largo regreso a Los Corrales.
viernes, 4 de diciembre de 2015
3/12/2015 Reflexión día de la Discapacidad.
Reflexión elaborada desde el departamento de justicia
miércoles, 2 de diciembre de 2015
3º de Primaria en el Museo de la naturaleza.
El pasado viernes 27 de noviembre
los niños y niñas de 3º de Primaria visitaron el Museo de la Naturaleza de
Cantabria, en Carrejo.
En las distintas salas que
pudimos visitar se representan los diferentes ecosistemas de Cantabria con la
presencia de árboles y fauna naturalizada de cada uno de ellos.
Con esta visita se pretende
favorecer la consecución de los objetivos trabajados tanto en Natural Science
como en Inglés, además de despertar en el alumnado el interés y respeto por la Naturaleza. La
experiencia resultó muy positiva y enriquecedora pudiendo disfrutar de un
bonito día de convivencia.
martes, 1 de diciembre de 2015
INICIACIÓN A LAS CARRERAS DE ORIENTACIÓN 4º ESO
La actividad que proponemos para hacer con los alumnos de 4º ESO es una
actividad de de introducción a las carreras de orientación.
Hemos dividido la clase en grupos y a cada uno le ha correspondido un
color, un mapa del colegio donde vienen marcados los puntos donde se
encuentran las pistas y una frase. Al mismo tiempo, les hemos pasado
fotos donde estaban escondidas las distintas palabras por Whatsapp. Cada
vez que encuentren una palabra, deberán volver al punto de control y
escribirla en un cuaderno. En total son nueve. Ganará el equipo que sea
capaz de encontrarlas y construir una frase con ellas o por lo menos
reunir el mayor número posible al final de la sesión.
Cada grupo podrá utilizar las tácticas y estrategias que considere
oportunas para poder ganar pero será obligatorio dejar el sobre que
contienen las palabras en el mismo lugar donde se encontró.
“Christmas English Camp”
¿Tienes algún plan para estas navidades? ¿Te gustaría seguir formándote en un ambiente lúdico a través de muchas actividades y juegos y, además, aprendiendo inglés? ¡Tenemos el plan perfecto para ti! Los días 24, 28, 29, 30 y 31 de diciembre del 2015 y 4, 5, 7 y 8 de enero de 2016 con horario de 9:00 horas a 14:00 horas se realizará el “Christmas English Camp” para que chicos como tú os divirtáis haciendo algo distinto.

¡Venga, no lo dudes y apúntate ya!
lunes, 30 de noviembre de 2015
PROYECTO :"MADERA DE SER"

Ni el frío, ni la lluvia, ni el viento, impidieron que el pasado
jueves los niños y niñas de 5 años, saliéramos del aula rumbo a
Santander. El destino exacto: la bolera cubierta de Cueto, donde unos
estupendos monitores nos habían preparado un taller para acercarnos al
mundo de los bolos, deporte con gran tradición en nuestra comunidad.
Conocimos bolos de diferentes tamaños y formas, las normas básicas
del juego y los términos específicos de este deporte. Así, descubrimos
que “caballo” y “coneja” no son solo animales, y palabras tan difíciles
como “emboque” o “birle”, pasaron a formar parte de nuestro vocabulario.
Además, nos dejaron entrenar tirando bolas a la mano y al pulgar, y
jugamos una partida entre pequeños grupos. Momento que aprovechamos para
practicar la suma, ya que estábamos muy pendientes del número de bolos
que tiraba cada equipo y de llevar bien la cuenta para que nadie hiciera
trampa.
Finalmente regresamos a casa muy contentos por descubrir un nuevo
juego muy divertido y preguntándonos si entre nosotros se encontraría
alguna de las figuras del mañana en lo que a bolos se refiere. Ya que
los monitores nos explicaron que en el Valle de Buelna hay mucha
tradición y salen muy buenos jugadores de bolos.


ADVIENTO 2015. VIGILIA.

La voz de los sin voz, la voz del silencio, la voz de nuestro mundo, la voz que grita en el desierto…
Muchas son las voces que oímos en estos días, en el comienzo del
adviento. Algunas nos despistan. Otras nos convocan a un tiempo de
espera y nos reclaman que preparemos nuestra mejor voz.
Con esta intención, más de 2oo personas compartieron la vigilia de #Adviento2015 en Los Corrales de Buelna convocados por @SalleJovenVa #Cantabria. Los chicos y chicas de La Salle Santander
y La Salle Corrales que participan de las actividades de los Grupos
Cristianos y de Audecor, junto con sus animadores, profes del Colegio y
sus familias tuvieron una cita el pasado sábado, 28 de noviembre, para empezar juntos el camino del adviento.
La tarde, intensa, permitió recorrer las fuentes del adviento
mediante unos mensajeros que invitaron a analizar las diferentes voces
que escuchamos, los mensajes que nos llegan y cuáles son los más
importantes. El recorrido, por las calles de la localidad, acabó en el
Colegio San Juan Bautista. Allí se vivió la celebración de la vigilia
preparada por los animadores de ambos centros La Salle de Cantabria. Un
conjunto de experiencias esperaban a los presentes, de silencios y
ruidos, de gritos y canciones, que buscaban la ruptura de un muro para
poder salir a las calles con lo conocido, interpretado y una vez
transformados.
¿Te suena? #EsJustoYNecesario
La jornada acabó compartiendo el chocolate y la vida de los presentes
y deseando que llegue la siguiente actividad juntos, en el año del 75 aniversario de La Salle Santander y el 125 de La Salle Corrales.
Gracias a todos lo que han colaborado para sacar adelante este
encuentro: diseñando la actividad, poniéndola en práctica, elaborando el
chocolate, preparando las dinámicas o enviándonos los materiales. Entre
todos hacemos más fuertes nuestras voces.
domingo, 29 de noviembre de 2015
MI ESCUELA
“¿Qué es para ti el colegio?” A esta pregunta han podido responder
voluntariamente los alumnos de Educación Primaria durante esta semana
mediante dibujos y cómics, dando así su visión y reflexionando sobre el
significado que la escuela tiene para ellos.
Si bien la exposición de “La Escuela Lasaliana del ayer” nos permitía
ver cómo ha ido cambiando nuestro centro desde que comenzó su andadura,
estos dibujos han permitido a los alumnos expresarse y regalarnos una
mirada actual del colegio a través de una actividad complementaria a
dicha muestra.
La participación ha sido muy alta y los
trabajos demuestran el esfuerzo hecho por los alumnos para reflejar su
particular enfoque. Ahora solo nos queda disfrutar de esta muestra que
se puede ver en el pasillo del Bloque B, junto a la exposición “La
Escuela Lasaliana del ayer”.
RECREOS ACTIVOS EN LA ESO.
Torneo de Navidad de fútbol Sala
En marcha, desde noviembre, el torneo de futbol sala que se desarrolla en los recreos dentro del proyecto "Recreos activos" de la ESO.
- Rubén Pérez
- Gabriel Sáiz
- Diego Rodríguez
- Luis Fernández
- Raúl Díaz
- Pablo Mier
- Marcos Ituarte
- Aitor Terán
EL CAMPEONATO:
Es un torneo jugado a eliminatorias directas, jugándose cuartos de
final, semifinales y final. Cada equipo juega dos veces contra el mismo
rival y la misma semana, como en una eliminatoria de Champions League,
contabilizándose el total de goles al final para determinar el vencedor.
Los partidos se jugarán los miércoles y los jueves durante el segundo recreo.
En caso de empate en el total de goles al final del segundo partido, se
hará un sorteo puro para determinar el equipo que pasa a la siguiente
eliminatoria.
El ganador y el finalista tendrán premio.
Se pone en negrita los equipos que pasan a la siguiente ronda.
LOS PARTIDOS:
Cuartos de final:
A. Rubén Pérez- Gabriel Sáiz . 18 y 19 de noviembre (5-2) (3-2) TOTAL: 8-4
B. Diego Rodríguez- Luis Fernández. 25 y 26 de noviembre (1-7) (1-7) TOTAL: 1-14
C. Raúl Díaz- Pablo Mier. 2 y 3 de diciembre
D Marcos Ituarte- Aitor Terán. 9 y 10 de diciembre
Semifinales:
Ganador A-B 15 y 17 de diciembre
Ganador C-D 16 y 18 de diciembre
Final
Miércoles 23 de diciembre
Se afianza el voluntariado en el colegio.
El curso pasado, 2014-2015, iniciamos en el Colegio un grupo de Voluntariado dentro de la oferta de actividades Salle Joven Proyecto Estrella; este curso 2015-2016 seguimos con la experiencia con nuestro alumnado de 3º y 4º de ESO.
Esta actividad forma parte del Proyecto de Acción Social (PAS) de nuestro Plan de Educación en la Justicia y para el Desarrollo, donde proponemos al alumnado un acercamiento a diferentes realidades a través del voluntariado.
Los jueves por la tarde, de 15:30 h a 16:30 h viene el grupo de 3º de ESO y de 16:30 h a 17:30 h el grupo de 4º de ESO, aunque hay días que nos juntamos todos.
Los alumnos de 3º de ESO son los responsables del Comercio Justo en el Colegio, además de colaborar con las diversas acciones y campañas de PROYDE,
como grupo juvenil. En las últimas semanas han recibido formación en
este tema y son los encargados de la tienda en los recreos de los
viernes. Los alumnos de 4º de ESO colaboran en el taller de estudio, ayudando los alumnos/as de Ed. Primaria.
El 26 de noviembre nos
juntamos todos los voluntarios de 3º y 4º de ESO para animar un puesto
de venta de Comercio Justo en la Avenida Cantabria 21,en el rincón
popularmente conocido como “los arcos”, delante de la oficina de
Liberbank. A pesar del mal tiempo, lo pasamos muy bien y se acercó mucha
gente interesada en los productos de Comercio Justo de nuestra ONGD
PROYDE.
Tenemos pensado repetir la experiencia una vez al mes, en horario de 16h a 17h, en las siguientes fechas: 28 de enero, 25 de febrero, 17 de marzo, 28 de abril y 26 de mayo.
Otras actividades ya planificadas para el voluntariado de este curso son: en diciembre, visitaremos la Residencia Las Anjanas
para hacer postales navideñas con los ancianos; en el mes de mayo, si
el tiempo lo permite, pasearemos con ellos por Corrales. En enero
colaboraremos en los talleres del Centro Psicogeriátrico Padre Menni. Por último, participaremos de manera especial en las actividades solidarias que se realizan durante la Semana Proyde en el Colegio (22 al 26 de febrero) y seguiremos ayudando a los alumnos y alumnas de Ed. Primaria en el Taller de Estudio en marzo y abril.
Si nos quieres encontrar, apúntate las fechas que puedes agregar en el calendario google del Colegio.
https://www.google.com/calendar/embed?src=colegiolasallecorrales%40gmail.com&ctz=Europe/Madrid
curso Información para Familias
calendario de sallenet
jueves, 26 de noviembre de 2015
SALIDA A SELAYA DE 2º DE LA ESO

Los alumnos de 2º de la ESO hemos
realizado la salida del primer trimestre a Selaya, a pesar del día
lluvioso, hemos podido realizar la visita a los diferentes lugares
previstos: El Palacio de Donadío, el Santuario de la Virgen de Valvanuz
y los Rollos Heráldicos.
También hemos conocido la fábrica de
sobaos y quesadas “Joselín” en la que probamos los distintos productos
artesanos que allí se elaboran.
De vuelta al cole hicimos una breve parada en Villacarriedo, donde paseamos y pudimos contemplar el Palacio de Soñanes.
La buena convivencia ha hecho que pasáramos una mañana muy agradable además de interesante.
VISITA A LA NEOCUEVA

El pasado jueves, hemos viajado en el tiempo, y nos hemos trasladado
a otra época, para vivir una nueva y diferente experiencia.
El autobús, que ha sido nuestra máquina del tiempo, nos ha llevado a
los niños y niñas de 4 años, directos a la prehistoria, para visitar la
Neocueva de Altamira.
Como si fuésemos cavernícolas conocimos dónde vivían nuestros
antepasados, y descubrimos cómo pintaban las paredes de las cuevas con
muchos animales.
Como no tenían pinturas, utilizaban el polvo de las piedras y la ceniza de la madera quemada.
Nos llamó mucho la atención que en esa época no hubiese coches, tele,
juguetes,… ¡Para cazar utilizaban una piedra atada a un palo! Con un
nombre más raro… ¿Cómo era? Ah, sí,… ¡sílex!.
También nos sentamos alrededor de una hoguera, y cantando una canción
pescamos salmones y recolectamos los frutos del otoño: “Vamos a pescar
salmones para cenar, vamos a pescar y a recolectar,…”
Lo hemos pasado fenomenal, y hemos aprendido un montón de cosas interesantes.





ESCUELA LASALIANA DEL AYER
En la semana del 23 al 27 de noviembre tendrá lugar la exposición “La Escuela Lasaliana del ayer” formada por fondos históricos del Colegio, del Sector Valladolid y recopilados por el H. Carlos Cantalapiedra y el H. Satur. Está ubicada en la biblioteca del Colegio, en el Bloque B.
Se trata de dar a conocer a nuestros alumnos y de recordar a muchas familias cómo era la escuela La Salle hace unas cuantas décadas: mobiliario, instrumentos utilizados, metodologías aplicadas… todo ello con sabor a una tradición que siempre está en diálogo con la innovación.
Los alumnos visitarán la exposición por la mañana guiados por los Hermanos que se lo explicarán. De lunes a viernes, en horario de 16 a 18 horas, la exposición estará abierta para que pueda ser visitada por todas las familias y personas que lo deseen. De antemano os agradecemos vuestra participación en estos actos familiares del 125 aniversario.
Los alumnos visitarán la exposición por la mañana guiados por los Hermanos que se lo explicarán. De lunes a viernes, en horario de 16 a 18 horas, la exposición estará abierta para que pueda ser visitada por todas las familias y personas que lo deseen. De antemano os agradecemos vuestra participación en estos actos familiares del 125 aniversario.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
125 años La Salle en Los Corrales de Buelna
El viernes 13 de noviembre, ha sido un
día de fiesta en el Centro La Salle de Los Corrales de
Buelna (Cantabria). Ha comenzado oficialmente el programa de actos
conmemorativos del 125 aniversario de la llegada de los tres primeros
religiosos de La Salle a la localidad, procedentes de la Escuela La
Salle de Cóbreces.
Por la mañana hemos sido testigos de una
maravillosa recreación histórica. Los alumnos y profesores del centro,
vestidos de época, según la tradición del siglo XIX, hemos compartido un
chocolate; una comitiva ha recibido a los tres Hermanos, en la estación
de tren, simulando aquel día 13 de noviembre de 1890. Después ha tenido
lugar un desfile de más de 1000 personas por las calles principalesde
la localidad. Hubo varias paradas: en la estatua de La Salle, en el
lugar donde estuvo la primera Escuela La Salle (La Pontanilla),
y posteriormente en el patio del Bloque A, en donde se dio por concluido
el acto. El ambiente era de alegría, colorido, satisfacción y orgullo
entre los asistentes, y también para muchos corraliegos que nos miraban
al pasar, conscientes de lo que el día de hoy significa para para todos
los lasalianos de Los Corrales de Buelna.
Por la tarde, tuvo lugar, a las 19
horas, un acto académico en el teatro municipal. Contamos con la
magnífica presentación de D. Salvador Fernández, Antiguo Alumno y
Director de Radio Valle de Buelna FM. Los alumnos de Primaria nos
presentaron de una manera muy creativa el logo del 125 aniversario y
pudimos visualizar un vídeo con entrevistas realizadas a propósito de
este aniversario. Dirigieron unas palabras a la asamblea el Hermano
Andrés Corcuera, Provincial de la Institución La Salle, Doña Luisa María
Carpio, Directora General de Formación Profesional y
Educación Permanente, Doña Josefina González, Alcaldesa de Los Corrales
de Buelna y Don José José Manuel Merino, Director del Centro San Juan
Bautista-La Salle de Los Corrales de Buelna. Durante el acto se presentó
oficialmente el lipdub del 125 aniversario y se terminó con una breve
actuación de la Coral de Los Corrales de Buelna. También contamos con
otras personalidades políticas, educativas, religiosas y del mundo
empresarial.
El programade actos del 125 aniversario
se prolongará hasta el mes de mayo de 2016. En el mes de noviembre, del
23 al 27, tendrá lugar una exposición sobre la “Escuela Lasaliana de
ayer”. En el mes de diciembre se procederá a la inauguración de la
Exposición de la Asociación Filatélica de Antiguos Alumnos, en donde se
presentará oficialmente el sello y matasello del 125 aniversario. En el
mes de enero tendrá lugar el I Concurso de Oratoria en Lengua Inglesa.
En los meses de febrero y marzo habrá un ciclo de cuatro conferencias:
Intuiciones pedagógicas de San Juan Bautista de la Salle, La Escuela del
siglo XXI, El desarrollo industrial en la comarca del Besaya, e Impacto
de la Escuela La Salle en el tejido industrial del Valle de Buelna.
En 5 años. Visitamos el Bloque B.
El
jueves día 12, los niños y niñas de 5 años salimos de nuestras aulas para
visitar el bloque B del colegio, conocido por nosotros como “el cole de los
mayores”.
Seguidamente
asistimos a una clase de biología, en la que hicimos una actividad de forma
cooperativa con los chicos y chicas de 4º de
E.S.O. Consistía en pegar los alimentos en un semáforo según nos indica
la pirámide de alimentos.
Al
final, fuimos a una clase de tecnología donde nos enseñaron unos artilugios muy
chulos que estaban fabricando con materiales de deshecho. Con esto dimos por finalizada la visita.
Volvimos a nuestras clases recordando todas las cosas que habíamos visto y con una idea muy clara: si el día de mañana queremos tener un buen trabajo, hay que estudiar y esforzarse un montón.
Ya
habíamos estado anteriormente, para ensayar las actuaciones del festival, pero
esta vez hemos conocido muchas aulas y lugares, que no sabíamos que existían:
despachos, sala de profesores, biblioteca, pastoral…
Comenzamos
la visita por las clases de ciclos formativos y descubrimos unas aulas muy
diferentes a las nuestras. Algunas no tenían ni pupitres ni libros, como los
talleres de mecánica y chapa. Otras se parecían un poquito a nuestro aula de
informática. Pero la que más nos gustó fue la de comercio, con su tienda y
escaparates que parecían de verdad.
Volvimos a nuestras clases recordando todas las cosas que habíamos visto y con una idea muy clara: si el día de mañana queremos tener un buen trabajo, hay que estudiar y esforzarse un montón.
martes, 17 de noviembre de 2015
Minuto de silencio por la PAZ. Porque DIOS es AMOR.
Queremos paz, queremos que se sienta y se viva el Amor de Dios desde
cualquier religión, en cualquier país, en cualquier ciudad y queremos un
mundo feliz para Ankara, Bali, Casablanca, Bombay, Líbano, Bagdad,
Nigeria, Kenia, Kabul, Amá, o París.
Esta mañana, los alumnos del Colegio hemos querido recordar, pedir y
orar por la paz. No queremos el dolor, no queremos el mal, queremos que
todo el mundo viva feliz en su ciudad y todos podamos hacer un mundo
mejor. Es justo y necesario.
Mensaje del Superior General para todas las comunidades lasalianas del mundo
Estamos consternados y profundamente entristecidos por la tragedia
que ha golpeado a París. El ataque sin sentido contra gente inocente
llena nuestros corazones con un dolor profundo.
Oramos por las víctimas, por sus familias y por la seguridad de todos
en Francia especialmente los miembros de la familia lasaliana. Hasta
este momento no hemos recibido ninguna mala noticia relacionada
a posibles víctimas entre los lasalianos. Nos comprometemos a apoyar a
nuestros hermanos y asociados en Francia.
Hno. Robert Schieler, FSC. Superior General.
lunes, 16 de noviembre de 2015
Juegos Tradicionales ED. Infantil.
Los niños y niñas de 3, 4 y 5 años hemos disfrutado de la primera sesión de juegos tradicionales del curso.
Aprovechando el buen tiempo de la semana y gracias a la colaboración de las familias que se apuntan a esta actividad, pasamos una hora muy divertida con los juegos que hace algunos años entretenían a nuestros papás y mamás: el corro de la patata, el escondite inglés, el pañuelito, el juego de las sillas, el castro, la comba, el stop… consiguiendo así, que vayan pasando de generación en generación y no queden en el olvido.
Al principio cuesta un poquito iniciarse en el juego y comprender las reglas, pero a medida que vayamos repitiendo, aparecerán las picardías y alguna trampilla que otra.
También nos resulta difícil aceptar que hemos perdido, pero poco a poco iremos comprendiendo que lo más importante de todo, es el buen rato que hemos pasado en compañía de nuestros amigos y familia.
Gracias papis, mamis y demás familiares, por venir al colegio a jugar con nosotros.
Lo hemos pasado tan bien, que estamos deseando que lleguen los juegos del próximo mes.martes, 10 de noviembre de 2015
Encuentro.SalleJoven. Descubrimiento.Finde en LaSalleSDR.
6 y 7 de noviembre se celebró un encuentro de grupos Salle Joven desde 6 EP hasta 2 ESO titulado “Fin de Semana en el Cole” organizado por los animadores de los colegios La Salle de Santander y de Los Corrales de Buelna.
El encuentro de Santander contó con más de 150 chicos de 6º de primaria, 1º y 2º de ESO y 20 animadores.
Además, 13 componentes del grupo de 2º de bachillerato ayudaron en la
organización y contagiaron ilusión y ganas. Juegos, misterio ‘nocturno’
en un psiquiátrico ficticio, reflexión matinal, juego de pistas, figuras
humanas, risas, nuevos amigos, fotos para el recuerdo… y compromiso
para encontrarnos de nuevo en el próximo encuentro.
Ver convocatoria
Ver web Salle Joven con las fotos del verano en #Bujedo15 y @romaexperience5
@SalleJovenVA
Otras noticias Audecor
Otras noticias Proyecto Estrella
#ProyectoEstrella
https://instagram.com/sallejovencorrales/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)