Con un teatrillo de títeres comenzaba una emocionante visita al Ecomuseo-Fluviarium de Liérganes. A través del “Hombre Pez” y su leyenda, nos fuimos adentrando en la riqueza natural y cultural que atesoran los valles pasiegos. Interesante información que nos viene muy bien, puesto que estamos trabajando en el aula contenidos relacionados con la fauna y la flora. Aves singulares como el águila y el buitre leonado. Algunas como el alimoche o el pitonegro, que muy pocos conocíamos. Reptiles que pueblan nuestras turberas como la lagartija y la serpiente de collar. Mamíferos que habitan en nuestros bosques de hayedos, encinas y robledales. Anfibios y, como cabe esperar de la palabra fluviarium, un sinfín de animales que hacen del río su medio de vida. Truchas, salmones, piscardos… y, como no, las estrellas del día: las nutrias. Observarlas mientras eran alimentadas fue todo un espectáculo. Tanto que, nada más acabar con su desayuno, no tuvimos más remedio que dar buena cuenta del nuestro ¡Menudo apetito!
miércoles, 28 de marzo de 2018
jueves, 22 de marzo de 2018
Proyecto “Más que agua”, “Nos vamos de Albergue”

Todos los años los alumnos de 3º y 4º de E. Primaria lleva a cabo una convivencia de dos días en un albergue.
Este año, iremos al albergue de Corconte.
Con el objetivo de motivarles y paliar la excitación y el interés que
provoca esta salida, 3º y 4º de primaria hemos elaborado un proyecto
cuyo producto final es un folleto informativo para los compañeros de
cursos posteriores. En ambos, se recogerán la localización en el mapa,
la distancia y el trayecto desde el punto de salida, el entorno, las
actividades a realizar, la idoneidad de las instalaciones, las normas a
seguir…etc
ÁREAS IMPLICADAS: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura, Plástica, Música y Educación Física.
- OBJETIVOS, CONTENIDOS Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE IMPLICADOS POR ÁREAS
De cada área implicada hemos seleccionado del currículo, los
objetivos, contenidos y estándares de aprendizaje implicados en el
proyecto, fundamentado en contenidos curriculares y ésta será la
metodología didáctica con la que se trabajarán estos contenidos.
El proyecto tendrá una duración de dos semanas, desde el día 19 de
marzo hasta el 6 de abril, teniendo en cuenta que los días 29 y 30 de
abril son fiesta correspondiente a Semana Santa. El proyecto abarcará un
total de 11 días lectivos. A los alumnos se les presenta el proyecto en 5 fases de elaboración.
Aprendemos a disfrutar del entorno y a respetar los recursos
naturales. En concreto, no de los más importantes y vitales, EL AGUA.
lunes, 19 de marzo de 2018
4º ESO y CCFF contra la “Violencia de Género”
Este mes de marzo Miguel Ángel, experto de la Guardia Civil, impartió varias charlas sobre “Violencia de Género” a los alumnos y alumnas de 4º de ESO y 1° de CFGM.
Estas charlas se enmarcan dentro del “Plan Director para la Mejora de la Convivencia y la Seguridad Escolar” del Área de Alta Inspección de Educación. Este plan permite a los centros solicitar colaboración con la Guardia Civil para ofrecer charlas al alumnado, tener reuniones con las familias, acceder a un experto policial o mejorar la vigilancia del entorno escolar.
Las charlas trataron en profundidad el significado de violencia de género, los tipos existentes y consecuencias de cada uno. Otros aspectos fundamentales fueron la concepción del término de machismo, los celos o el concepto de pertenencia. Todo ello acompañado de ejemplos reales que invitaban a reflexionar.
Las charlas contaron con un ambiente muy participativo, donde tanto el alumnado como los docentes pudieron plantear todas sus dudas y opiniones.
Para cualquier duda, Miguel Ángel, el Guardia Civil encargado de esta charla nos ofreció su email: seguridadyeducacioncantabria@gmail.com

Visita al Punto Limpio
El pasado miércoles, 28 de febrero, los alumnos de 5º de Educación Primaria visitaron el punto limpio de Los Corrales de Buelna. Esta visita está dentro del proyecto “Energías Renovables” que los alumnos y alumnas están llevando a cabo este trimestre. Allí, conocieron las diferentes funciones que realizan con los residuos, así como dónde depositarlos y la importancia que tiene esta labor para el medio ambiente y para nuestra sociedad. Los alumnos disfrutaron mucho la salida y les ayudó para concienciarse en la importancia que tiene dicha tarea.

viernes, 9 de marzo de 2018
PAYASOS SOLIDARIOS
Semana de proyde llena de emoción. Los alumnos de 1º de E.P hemos
tenido una clase muy divertida gracias a Chiquilín y Simplón. Entre
bromas y risas estos “Payasos Solidarios” nos han explicado lo que es el
comercio justo ya que esta semana estamos celebrando la campaña
solidaria en favor de Proyde. ¡Qué divertido es venir al cole con
sorpresas como esta! Nos lo hemos pasado genial.
Formación Hara
El jueves, 1 de marzo, ha tenido lugar en el colegio la segunda
sesión de formación Hara para profesores y animadores de Audecor del
centro.
La formación ha sido llevada a cabo por
Roberto, jefe de estudios de Educación Primaria y Educación Infantil, y a
la misma han asistido un grupo de personas con un denominador común:
ganas de aprender y formarse en lo que respecta a este programa tan
interesante y enriquecedor. Hara se trabaja en todas las etapas y se
centra, principalmente, en la interiorización. En esta sesión se han
tratado temas como la relajación o los masajes.
Todos los participantes que han asistido
han salido muy contentos y satisfechos por todo lo aprendido y
vivenciado. Deseando poder repetir y continuar su formación en este
estupendo programa.
Visita al proyecto “Madera de ser” (5 años)
El proyecto “MADERA DE SER” nos ha dado la oportunidad de acercarnos a
una de las tradiciones más arraigadas en nuestra tierruca: los bolos.
Hemos aprendido el nombre de los diferentes tipos de bolos, su reglas y terminología específica. Pero lo que más nos ha gustado es practicar con nuestras propias manos, sintiéndonos como auténticos jugadores de bolos.¡Y vaya arte que hemos puesto!, somos unos profesionales.
Queremos agradecer a David y a todo su equipo el trato recibido, demostrando gran ilusión por este juego y mucha paciencia.
Hemos aprendido el nombre de los diferentes tipos de bolos, su reglas y terminología específica. Pero lo que más nos ha gustado es practicar con nuestras propias manos, sintiéndonos como auténticos jugadores de bolos.¡Y vaya arte que hemos puesto!, somos unos profesionales.
Queremos agradecer a David y a todo su equipo el trato recibido, demostrando gran ilusión por este juego y mucha paciencia.
Visita al mercadillo semanal (4 años)
Los niños y niñas de 4 años hemos visitado el mercadillo semanal que se realiza todos los miércoles en Corrales.
La mayoría ya habíamos estado alguna vez, pero esta vez ha sido más especial. Hemos realizado el recorrido despacio deteniéndonos en todo aquello que más nos interesaba y preguntando a los vendedores de cada puesto muchas dudas sobre su trabajo.
De esta manera hemos podido observar cómo arman un puesto, cómo transportan y cómo colocan la mercancía… y nos han contado su itinerario a lo largo de la semana, porque ¡cada día venden en un destino diferente! ¡Qué vida tan ajetreada!.
La mayoría ya habíamos estado alguna vez, pero esta vez ha sido más especial. Hemos realizado el recorrido despacio deteniéndonos en todo aquello que más nos interesaba y preguntando a los vendedores de cada puesto muchas dudas sobre su trabajo.
De esta manera hemos podido observar cómo arman un puesto, cómo transportan y cómo colocan la mercancía… y nos han contado su itinerario a lo largo de la semana, porque ¡cada día venden en un destino diferente! ¡Qué vida tan ajetreada!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)