La Salle Corrales en el XI Foro Internacional de la Juventud ‘Pierre de Coubertin`
Es la primera vez que un
colegio español participa en este encuentro, el cual tuvo lugar en
Estonia y acogió a jóvenes de 23 países
Se celebró en Ülenurme (Estonia) la undécima edición del Foro
Internacional para Jóvenes ‘Pierre de Coubertin´, que ha contado con la
representación española del Colegio San Juan Bautista de Los Corrales de
Buelna, Cantabria.
Se trata del primer año en el que un colegio español es seleccionado
para participar en esta iniciativa internacional con la asistencia de
estudiantes de 24 colegios, pertenecientes a 23 países de todo el mundo.
La importancia que en el colegio cántabro se da a la vida saludable,
como base de la educación, ha sido una de las principales razones por
las que ha sido escogido para participar en este foro; el colegio forma
parte de la Red de Escuelas Promotoras de la Salud y lleva a cabo todos
los años diferentes proyectos en este sentido, como el Día del Deporte, o
el Proyecto PDALEA, una iniciativa con distintas actividades
relacionadas con el ciclismo.
Los jóvenes corraliegos Diego Garrido Sánchez y Ana Canal Cobo, ambos
de 16 años de edad y estudiantes de 4º de ESO de La Salle, estuvieron
acompañados y guiados en esta experiencia por el profesor Alberto
Álvarez Fernández.

Este Foro de la Juventud tiene lugar cada dos años en un país
diferente y sus actividades giran en torno a la figura de Pierre de
Coubertin, precursor de los Juegos Olímpicos Modernos y gran defensor de
la paz en el mundo, el juego limpio y la tolerancia. Estos son los
valores en los que se basan los alumnos de todas las delegaciones para
intercambiar experiencias y trabajar en proyectos conjuntos.
De esta manera, a lo largo de la semana, los jóvenes han participado
en numerosas actividades deportivas y, en especial, atléticas, como
sprint de cien metros, salto de longitud, lanzamiento de peso, carrera
de cross o natación.
Asimismo, en todas las actividades deportivas han sido intercaladas
otras, con gran variedad de talleres artísticos, dedicados a la música,
la danza, el teatro o la pintura.
Por otra parte, el foro también ha contado con la presencia de
autoridades locales y de representantes olímpicos, que no dudaron en
contar su experiencia.
Como colofón de clausura, se organizó un pasacalles por el centro de
la ciudad de Tartu y danzas nacionales por parte de los jóvenes
participantes, que han vuelto a sus casas con nuevos amigos y una gran
experiencia a sus espaldas.